Llevo unos meses tras una nueva instalación limpia de Ubuntu 12.04 en un portátil Lenovo S400, y no se si será por la carga de trabajo, pero empiezo a notarlo algo lento en algunos momentos. Concretamente en el arranque y…
Etiqueta: consola
Cambiar la configuración JAVA en Ubuntu
Recientemente me he encontrado con la necesidad de cambiar la configuración de JAVA por defecto. Al tener un sistema de 64 bits nos podemos encontrar con algunos problemas, por ejemplo, al querer ejecutar Eclipse, NetBeans, etc. El caso es que…
Samba – error 255: net usershare add: cannot share path
La «red compartida» devolvió el error 255: net usershare add: cannot share path /media/DATOS/Cosas as we are restricted to only sharing directories we own. Ask the administrator to add the line “usershare owner only = false” to the [global] section…
FSArchiver en SystemRescueCd
He revisado diferentes alternativas a parteimage para crear y restaurar imágenes, ya que no trabaja con ext4 y en algunos momentos puede resultar incómodo. Siguiendo en la misma línea, y utilizando SystemRescueCd, encontramos FSArchiver, que sí soporta ext4. Pero además del…
Desinstalar por completo paquetes en Ubuntu desde consola
Bueno, a continuación os voy a detallar como eliminar los paquetes instalados por completo desde una consola en Ubuntu. $ sudo apt-get remove “nombre del paquete” $ sudo apt-get purge “nombre del paquete” $ sudo apt-get clean “nombre del paquete”…
Desinstalar kernels antiguos de Ubuntu
Tras varias actualizaciones de nuestro sistema, puede ocurrir que nos encontremos ante un GRUB con demasiadas entradas, bueno, para eliminarlas por completo del sistema podemos ejecutar los siguientes comandos en nuestra consola. Lo primero es comprobar que tenemos instalado: $…
Servidor DHCP en Ubuntu 12.04
En esta entrada vamos a ver los pasos necesarios para instalar un servidor DHCP en nuestro Ubuntu 12.04. Para este caso, el paquete con el que vamos a trabajar es isc-dhcp-server, que es la nueva versión del dhcp3-server, la única…
VSFTPD en Ubuntu 12.04
En esta entrada voy a describir los pasos básicos para poder instalar en nuestra máquina Linux con Ubuntu 12.04 un servidor FTP. Para ello voy ha utilizar VSFTPD, estas siglas vienen de “Very Secure FTP Daemon”, que viene a ser…
Activar/Desactivar demonios en el arranque de Ubuntu
Muchas veces nos surge la necesidad de instalar algún tipo de servicio en nuestra máquina Linux, en este caso se trata de Ubuntu 12.04. El inconveniente aparece cuando vemos que una vez instalado y configurado siempre se inicia en el…